S.O.S Colombia
El martes 11 de mayo, acuciados por la situación violenta que vivía el pueblo colombiano y ante el silencio cómplice de la massmedia, con un grupo de compañerxs realizamos un conversatorio sobre la situación en dicho país.
El martes 11 de mayo, acuciados por la situación violenta que vivía el pueblo colombiano y ante el silencio cómplice de la massmedia, con un grupo de compañerxs realizamos un conversatorio sobre la situación en dicho país.
Por Sebastián Russo Hace unos años estaba en Barcelona. Estaba de regreso de un largo viaje por la uropa. Pocas ciudades, pero bastante tiempo. Estaba yendo en tren al ultimo encuentro de un seminario sobre cartografías y memoria, o algo así. Lo daba una alemana que tenia todas las cucardas pero que dependía de su … Leer más
Texto y fotografías por Pablo Russo – Revista 170 escalones Para quienes se hayan conmovido con la lectura de los ensayos de Walter Benjamin, Portbou no es un lugar cualquiera en el mapa europeo: allí es donde el filósofo alemán decidió, desesperado, mediante una sobredosis de morfina, poner fin a su huida de la Gestapo. … Leer más
Por Juan Manuel Ciucci Supo decir que “existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra”, casi como una clave de lectura para su propia obra. Con una importante presencia en su tiempo, Walter Benjamin no ha cesado de crecer en su influencia en el pensamiento contemporáneo, donde sus planteos en torno al arte, el progreso o … Leer más
Por Franco Cicerone El grupo Vicentín (SAIC) es un conglomerado industrial de productos primarios y agro-industriales orientados a la exportación, siendo uno de los principales exportadores de oleaginosas de Argentina (La 4ta empresa según un informe de ZENI[1]) y la única empresa de peso que se encuentra constituida y controlada por capitales nacionales. A fines … Leer más
Por Abril García Mur Biblias, camperas militares, ignorancias sanitarias, incoherencias discursivas, reminiscencias a pasados oscuros, amenazas, y otras tantas cuerdas flojas reclaman en plaza de mayo “Libertad”. Paradojas de un mundo plural que estamos intentando construir. Esa asociación -cargada de historia popular- entre Independencia y Libertad refleja las múltiples posibilidades que nos presenta ser dueñes … Leer más
Por Luis Vergara La conmemoración de la fecha independentista, no puede circunscribirse solamente dentro de las fronteras nacionales. El recordatorio debe contribuir a una visión, más amplia y crítica, de la realidad. La función reivindicativa de mirar el pasado, se complementa con el accionar constructivo sobre el presente. Sin alejarnos de la actualidad argentina en … Leer más
Un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina nos encuentra confinades para combatir un virus cuyas consecuencias sociales son aun incalculables. Atrapades en medio de la que posiblemente sea la mayor crisis de nuestra generación, nos enfrentamos como país a otro flagelo potencialmente igual de destructivo: el oposicionismo radicalizado de la derecha, con … Leer más
Por Franco Cicerone El 9 de Julio de 1816 declararon su independencia las Provincias Unidas del Sud. Las ex subunidades políticas del Virreinato del Río de la Plata cortaron para siempre las cadenas que las sujetaban a la corona española dándose así su propia soberanía. Ahora, si bien estaba clara la postura emancipatoria, no lo … Leer más
“Se torna peligroso ya que no encontremos las maneras políticas de pensar ése mundo venidero, que no es ni más ni menos que el mundo que tenemos hoy. Debemos recuperar la mística transformadora que nos permitió encarara las campañas electorales del año pasado, contagiados de la segura necesidad de recuperar la Patria y ponerla al … Leer más