“Este Contexto Afecta Mucho A Les Artistas Independientes”

Entrevista con Guadalupe (Cuadro Macabro), artista plástica y tatuadora, quien ha desarrollado en las redes una campaña donde a partir de sorteos puede difundir su trabajo y acceder a un ingreso. “Lxs artistas somos un pilar fundamental de la sociedad, y eso se ve reflejado más que nunca en estos momentos de encierro. . Todxs se encuentran consumiendo arte, y muchos aprendiendo a hacerlo para sobrellevar la crisis. No nos merecemos ser ninguneadxs ni ignoradxs”.

CE: ¿Cómo surgió la idea del sorteo?

Cuadro Macabro Este contexto afecta mucho a les artistas independientes, pero debemos pensar que gran parte de la población Argentina trabaja en la informalidad y que son muchísimos lxs trabajadorxs que se ven hoy afectados. Desde que empezó la cuarentena muchxs nos encontramos haciendo malabares para generar ingresos. Un sorteo además de ayudar a mi economía es una buena oportunidad para que la gente que admira mi trabajo pero también se ve afectadx por la crisis pueda acceder a él. Es solidaridad mutua entre pares.

CE: ¿Cómo puede participar la gente? ¿A qué premios pueden acceder?

CM: Es muy simple. Hay 50 números disponibles para elegir, me escriben para elegir uno y lo abonan mediante mercado pago. El sorteo se realiza en una semana. Los premios son dos cuadros y un tatuaje.

CE: En este contexto de cuarentena, los trabajos autogestivos se han visto muy perjudicados. ¿Cuál imaginas que puede ser la salida?

CM: Los sorteos y venta de obras son iniciativas que tomaron muchos colegas como alternativa económica autogestiva, para generar un ingreso para nuestros hogares y visibilizar el trabajo de nuestras propias manos, dar a conocer la multiplicidad que tenemos y pensarnos en posibilidades de crecimiento. Lxs tatuadores actualmente nos encontramos produciendo cuadros, láminas, customizando prendas e iniciándonos en la creatividad decorativa para aumentar la producción. Si hay algo que tenemos lxs que pasamos por situaciones de crisis, es la capacidad de encontrarle la vuelta, de pensar, y reinventarnxs.

CE: ¿Cómo crees que las propuestas de trabajos autogestivas pueden fomentarse? ¿Cuáles pueden ser puntos de apoyo?

CM: Gracias a la tecnología la difusión está al alcance de todxs, con algo tan simple como compartir nuestro trabajo en las redes nos ayudan muchísimo.

CE: ¿Cuál te parece es la actualidad del mundo del tatuaje? ¿Qué desafíos enfrentan ahora y cuáles pueden enfrentar a futuro?

CM: El mayor desafío como mencioné anteriormente es el económico: en la actualidad y su repercusión en un futuro. El Ingreso Familiar de Emergencia le salió a algunos colegas, pero a otros directamente no, aunque cumplieran con todos los requisitos. No estamos siendo contemplados por el Estado. Lxs artistas somos un pilar fundamental de la sociedad, y eso se ve reflejado más que nunca en estos momentos de encierro. Todxs se encuentran consumiendo arte, y muchos aprendiendo a hacerlo para sobrellevar la crisis. No nos merecemos ser ninguneadxs ni ignoradxs. Tenemos que tener algún respaldo, necesitamos que se lleven adelante políticas para mantener una vida digna como trabajadorxs de la autogestión.

Sobre el autor

Círculo Ecuador

Añadir comentario

Haga clic aquí para enviar un comentario